Univision 23: Comisión de Miami-Dade aplaza decisión sobre ayudas para pagar la renta a residentes afectados por el coronavirus

La Comisión de Miami-Dade tenía en la agenda del miércoles la discusión de un plan para destinar $10 millones de fondos federales para ayudar a pagar la renta a los residentes afectados económicamente por el coronavirus, pero decidieron posponerla hasta el próximo 8 de julio.

El tema fue bloqueado bajo el amparo de una ley que permite que los comisionados suspendan una discusión, cuando no han tenido cuatro días para estudiar una propuesta.

“Es un programa muy bueno, pero el problema es que nos lo dieron esa misma mañana, y queremos saber cómo se van a otorgar los $10 millones, la forma de pago y otros detalles”, dijo Joe Martínez, comisionado de Miami-Dade.

Martínez agregó que a su parecer las condiciones de distribución de los fondos no estaban claras y él y otros comisionados quieren ser justos con todos los residentes del condado.

Pero la comisionada Eileen Higgins criticó que se bloqueara la discusión, asegurando que la necesidad es urgente, debido a todos los que han perdido su empleo, por el coronavirus.

Higgins afirmó que no es tan complicado leer algunas páginas para decidir si es una buena idea o no, para ayudar a la gente de Miami-Dade.

Además, le preocupa que ahora el tema se discutirá en la Comisión después de que se haya vencido la orden de suspensión de desalojos emitida por el gobernador Ron DeSantis, ante la emergencia y los cierres del covid-19.

Higgins publicó una declaración sobre el tema que puede ver aquí en su cuenta de Twitter.

Aumento de casos preocupa al alcalde del condado

El alcalde Carlos Gimenez se mostró el miércoles preocupado por el aumento de casos de coronavirus en el condado e hizo una advertencia a residentes y dueños de negocios que no cumplan con las medidas de distanciamiento social.

Aunque afirmó que esperaban ver este aumento cuando iniciara la reapertura de la economía y las personas tuvieran además un mayor acceso a las pruebas de coronavirus, dijo que su gobierno no contaba con las protestas de las últimas 3 semanas, que al parecer han contribuido al aumento de casos positivos.

Pero señaló que algunas personas se están relajando y han dejado de ponerse las mascarillas cuando van a las tiendas o restaurantes y no están siguiendo las reglas de distanciamiento social.

Y finalmente advirtió a los negocios que no estén siguiendo o haciendo cumplir las reglas establecidas que “van a enfrentar un cierre por parte de la policía de Miami-Dade”.

Ver el artículo original aquí.